En una destacada jornada de solidaridad y compromiso social, EMMSA, en coordinación con Fundación Lima, llevó a cabo una activación de sensibilización para promover las donaciones al programa Hambre Cero, en el Gran Mercado Mayorista de Lima. Este programa recibe el apoyo de Fundación Lima, siendo una iniciativa del alcalde de la Municipalidad de Lima, Rafael López Aliaga,. Su objetivo es llevar alimentos a las ollitas comunes para quienes más lo necesitan.
El evento contó con la presencia de las reconocidas artistas Leslie Moscoso y Milagros Buitrón del grupo CaribeCumbia, quienes animaron el recorrido por los pabellones A1, D y A, saludando a los comerciantes y motivándolos a participar con sus donaciones. Su energía y carisma fueron clave para incentivar la participación y el apoyo de todos los presentes.
El recorrido concluyó en el pabellón A, donde el conocido director de teatro, Efraín Aguilar se unió a la comitiva para dirigirse al Punto de Acopio. En este lugar, se realiza la segregación de alimentos para seleccionar aquellos que están aptos para el consumo. Aguilar destacó la importancia de las donaciones realizadas por los comerciantes del GMML, subrayando el impacto positivo que tienen en las comunidades más vulnerables.
Efraín Aguilar también aprovechó la oportunidad para reconocer el arduo trabajo de las brigadas de segregación, quienes diariamente se esfuerzan por asegurar que los alimentos donados sean distribuidos adecuadamente. Además, expresó su agradecimiento a todos los que hacen posible este noble trabajo, mencionando especialmente a EMMSA, que no solo proporciona el espacio para la segregación sino también los montacargas necesarios para trasladar las donaciones desde los puestos del mercado hasta el punto de acopio.
El evento concluyó con un mensaje de gratitud y esperanza, reafirmando el compromiso de seguir trabajando juntos para combatir el hambre y apoyar a quienes más lo necesitan. La activación de sensibilización en el GMML es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar un impacto significativo en quienes más lo necesitan.